Políticas Institucionales
- Centrar el currículo en la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor.
- Explorar las formas de promover el espíritu emprendedor mediante programas de movilidad académica.
- Promover cooperaciones de conocimiento y reforzar los vínculos entre educación-comunidad y empresa.
- Fortalecer las funciones básicas de la Universidad, insertando y relacionando el currículo y la labor docente en acciones de investigación, proyección y extensión universitaria en el marco del desarrollo sostenible.
- Promover la autoevaluación curricular para su actualización y viabilizar la acreditación de los procesos de formación que brinda la Universidad. Promover actividades científicas, técnicas, culturales, artísticas y lúdicas que contribuyan de forma pedagógica a la formación integral de la comunidad universitaria.
- Capacitar a los docentes en metodología de enseñanza utilizando la tecnología de información y comunicación.
- Implementar adecuadamente los ambientes académicos y aulas con mobiliarios, equipos y proyectos de inversión para ampliar, mejorar y construir infraestructura.
- Desarrollar procesos y actividades académicas que permitan innovación permanente en métodos y contenidos.
Investigación – Desarrollo – Innovación
- Metodología Investigación de vanguardia
Investigación – Desarrollo – Innovación
- Promover el desarrollo de las cualidades personales relacionadas con el espíritu emprendedor (creatividad, iniciativa, asunción de riesgos y la responsabilidad).
- Aportar un conocimiento temprano del mundo empresarial y un contacto con él, y ayudar a entender el papel del empresario en la comunidad. Dar al alumnado una formación específica sobre cómo poner en marcha una empresa.
- Concientizar al alumno sobre el empleo por cuenta propia. Organizar actividades basadas en el aprendizaje a través de la práctica de aprender a través de la investigación e innovación y promover el espíritu emprendedor apoyando nuevas empresas.