CERTIFICACIÓN PROGRESIVA
La formación profesional acorde con la realidad de nuestro país, compromete a la Universidad Peruana de Integración Global en insertar a nuestros estudiantes a las exigencias de un mundo laboral globalizado mediante certificaciones progresivas, beneficiándolo porque contará con opciones ocupacionales durante su formación, permitiéndole orientar estas experiencias hacia áreas de especialización de su interés particular.
En el proceso de la formación del estudiante, va desarrollando ciertas capacidades los mismos que, administrativamente, se van manifestando en créditos, horas y promedios ponderados. Aquello nos permite señalar que se debe generar la certificación progresiva modular para el estudiante del Programa de Ingeniería Civil, teniendo por objetivo lo siguiente: Otorgar a los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Civil, dentro del marco de la certificación progresiva, una propuesta mediante un sistema de certificación modular, constando estos de 02 (dos) escalas.
El módulo básico concluye en el sexto ciclo, otorgándosele el certificado de “Asistente en Ingeniería Civil”.
Contenido: Asignaturas concluidas y aprobados del primero al sexto semestre académico, con una nota mínima de 13 (trece) con respecto a las asignaturas de carrera y elaboración de un trabajo administrativo integrador.
Certificación del desempeño laboral: Asistente en Ingeniería Civil
Definición: El asistente en ingeniería civil, es técnico de apoyo al Ingeniero Civil en labores encomendadas, en la elaboración, construcción y supervisión de obras civiles.
Sistema de Evaluación: El estudiante al finalizar el sexto ciclo, deberá presentar y sustentar el trabajo de la especialidad ante un jurado evaluador.
Acerca de la entrega del certificado: Se realizará de manera automática previo cumplimiento de los requisitos antes mencionados.
El segundo módulo técnico, concluye en el octavo semestre, otorgándosele el certificado de “Técnico en Ingeniería Civil”.
Contenido: Cursos concluidos y aprobados del primero al octavo semestre académico, con una nota mínima de 13 (trece) con respecto a las asignaturas de carrera y elaboración de un trabajo administrativo integrador.
Certificación del desempeño laboral: Técnico en Ingeniería Civil
Definición: El técnico en ingeniería civil, es de apoyo al Ingeniero Civil, realiza trabajos encomendados, en la elaboración, construcción y supervisión de obras civiles.
Sistema de Evaluación: El estudiante al finalizar el octavo ciclo, deberá presentar y sustentar el trabajo de la especialidad ante un jurado evaluador.
Acerca de los créditos: La tabla presenta la cantidad de créditos y horas que debe haber logrado el estudiante por cada ciclo y año.
Acerca de la entrega del certificado: Se realizará de manera automática previo cumplimiento de los requisitos antes mencionados.